Skip to content Skip to footer
termitas madera colonia
colonia de termitas

Somos operador autorizado del método Exterra, el más sostenible para el medio ambiente y uno de los más eficaces.

Llevamos a cabo el control de termitas mediante cebos, mucho más eficaz y sostenible que las técnicas tradicionales de inyección de productos químicos, muy perjudiciales y contaminantes.

Las termitas (isópteros), conocidas también como hormigas blancas, son un grupo de insectos sociales que construyen nidos (termiteros). Se alimentan de la celulosa que contiene la madera y sus derivados y poseen la capacidad de degradar la celulosa gracias a su flora intestinal.

Su comportamiento las divide en 4 grupos principales:

  • Termitas humívoras
  • Termitas arbóreas
  • Termitas de madera seca
  • Termitas subterráneas

Dentro de este último género, el subterráneo, encontramos el género Reticulitermes, el que predomina en Portugal y España. Son una de las especies más dañinas. Viven en colonias de miles o incluso millones de individuos. Construyen sus nidos en el suelo y fabrican túneles que recorren en busca de comida y agua. Es entonces cuando encuentran las estructuras de nuestras viviendas: vigas, bastidores de puertas, parquets… Tarde o temprano acabarán encontrando su objetivo, puesto que el desplazamiento se realiza en todas direcciones.

Una colonia de termitas se compone de los siguientes individuos:

Termitas

Obreras

Constituyen el 80-85% de la colonia. Su cabeza y cuerpo son blancos. Su principales funciones son la alimentación del resto de la colonia, la construcción de nidos y túneles y el cuidado de las larvas. Son las responsables de los daños (tomar y consumir celulosa para el resto de la colonia).

termita obrera
Cucarachas
La plaga de cucarachas es la más frecuente en las viviendas, comunidades de vecinos y en el sector hostelero y son capaces de contaminar superficies, alimentos y utensilios. Existen múltiples tipos de cucarachas tales como la cucaracha alemana, cucaracha negra u oriental, peri planeta americana etc. Por lo tanto, se caracterizan por adaptarse a una gran variedad de hábitats y son transmisoras de diversas enfermedades que atentan contra la salud pública y son causantes de graves reacciones alérgicas. En Grupo Abiocontrol nos encargamos de erradicar las cucarachas de forma definitiva.
Chinches
Las plagas de chinches penetran en la piel con sus trompas y producen picaduras en la piel ya que se alimentan succionando la sangre. Las especies más frecuentes son la chinche de cama y la chinche verde. En Grupo Abiocontrol te recomendamos no emplear remedios caseros dado que son bastante contraproducentes en la mayoría de los casos. Nosotros nos encargamos del tratamiento de las chinches para exterminarlas por completo.
Garrapatas
Las garrapatas son arácnidos hospedadores intermediarios de microorganismos que comprometen la salud de animales y humanos. Causan daño directo a través de su alimentación, producto de su picadura y de la succión de sangre y provocan multitud de manifestaciones dermatológicas. Pueden transmitir enfermedades víricas como la fiebre de Crimea-Congo, bacterianas como la enfermedad de “lyme” (borreliosis), la rickettsiosis y la tularemia o enfermedades parasitarias como la babesiosis.Si tiene problemas de plagas de garrapatas no dude en contactar con Abiocontrol.
Pulgas
Las pulgas son insectos ectoparásitos, es decir, viven en el exterior del cuerpo y necesitan sangre para alimentarse y reproducirse. Las picaduras de pulga generalmente tienen como resultado la formación de zonas inflamadas que producen picazón y pueden transmitir enfermedades como el tifus y la peste bubónica.En Grupo Abiocontrol contamos los mejores insecticidas para eliminar las plagas de pulgas por completo.
Hormigas
Las hormigas son insectos sociales por naturaleza y viven en colonias en la tierra. Pueden entrar en las viviendas y locales en busca de alimento y protección. Son omnívoras por lo que siempre están buscando sustancias proteicas o dulces. Para erradicar definitivamente el hormiguero debemos acabar con la hormiga reina, la cual se encuentra fuera de nuestro alcance. El método más habitual es aplicar insecticida para que las hormigas obreras lo lleven hasta la hormiga reina y así acabar con la plaga de hormigas.
Moscas
Las moscas son insectos voladores que disponen de un par de alas membranosas y cuya boca les permite chupar los alimentos y transmitir hasta más de cien enfermedades entre las que podemos encontrar la salmonella, la fiebre tifoidea, la cólera o la tuberculosis. Para eliminar una plaga de moscas de forma definitiva, en Grupo Abiocontrol empleamos métodos de pulverización, nebulización y equipos ultravioleta.
Avispas
Las avispas son insectos himenópteros poseedoras de un aguijón en la extremidad posterior del cuerpo con el que pican introduciendo una sustancia tóxica que causa escozor e inflamación, pudiendo derivar en un shock anafiláctico con un grado extremo de reacción alérgica. En Grupo Abiocontrol nos encargamos de la prevención y eliminación de plagas de avispas en jardines, piscinas y exteriores en general.
termita soldado
Termitas

Soldado

Constituyen del 5 al 10% de la colonia. Su cabeza es marrón y sus mandíbulas largas. Se encargan de defender la colonia frente a amenazas externas como hormigas y ácaros.

Nuestros cursos están adaptados al nivel de cada alumno, ofreciendo cursos de iniciación y cursos más específicos, tanto públicos como privados, tales como la iniciación a la caza, la altanería, la fabricación de material

Solicítanos información sin compromiso y apúntate a uno de ellos.

Termitas

Reina

Es el individuo más grande de todos. Vive junto al rey toda la vida, la cual es muy larga (puede vivir más de 20 años). Su tamaño responde al abdomen hipertrofiado necesario para la puesta de miles de huevos al día.

termita reina rodeada de termitas soldado
termita reproductor primario con termitas obreras al lado
Termitas

Reproductores primarios

Son las termitas aladas de color negro que salen en primavera. Su función es el apareamiento en el exterior para la formación de nuevas colonias.

Termitas

Reproductores secundarios o neoténicos

Su función es la puesta eventual de huevos para mantener la población. Se pueden convertir en reproductoras activas en caso de desaparición o distancia de la pareja primaria.

termita reproductor secundario

¿Cómo funciona el sistema de cebos?

Sistema de cebos

El sistema de cebos consta de tres fases: 

Instalación de portacebos

Se instalan las estaciones de cebo tanto en interior como en exterior y en lugares estratégicos en los que se ha detectado presencia de termitas mediante la inspección previa. Estos portacebos contienen elementos de madera no tratados, y que no resultan tóxicos para el medio ambiente, a los que llamamos interceptores. Esta fase tiene que ser controlada regularmente para ver si las termitas comienzan a consumir los interceptores. La instalación de las estaciones estará diseñada para permitir que las termitas que se encuentran en la zona las localicen sin ningún tipo de dificultad.

Fase de control y seguimiento - eliminación

Una vez que las termitas son interceptadas en los portacebos, es ahí cuando introducimos el cebo alimenticio (insectida). Los insectos que consumen los interceptores encuentran rápidamente el cebo, sustituyendo la madera por éste. Esto se debe a que el cebo es aún más apreciado por las termitas que los propios interceptores. Las obreras distribuyen el alimento al resto de la colonia a través de un proceso llamado trofalaxia, intercambiándolo de boba a boca y de ano a boca entre los individuos de toda la colonia, produciendo el colapso final. Las visitas se realizan de manera regular durante toda esta fase, según estime el técnico aplicador.

Esta fase suele ser de larga duración y  dependerá de diversos factores como el tamaño de la colonia y la época en la que se instaló el sistema. Las termitas consumen más celulosa durante los meses calurosos.

Fase de vigilancia de las colonias de termitas

En esta fase, vigilamos el lugar tras el control de las termitas mediante visitas periódicas, revisando los interceptores y la estructura de la madera. De esta manera prevenimos reinfestaciones y proporcionamos tranquilidad al propietario.

Esta fase suele ser de larga duración y  dependerá de diversos factores como el tamaño de la colonia y la época en la que se instaló el sistema. Las termitas consumen más celulosa durante los meses calurosos.

Sistema de cebos Abiocontrol
logo exterra extinción de termitas abiocontrol
Ir al contenido